Juicio rápido por alcoholemia sin antecedentes penales: Esto es todo lo que deberías saber antes de entrar al Juzgado
Conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas es un debate continuo en la sociedad española actual.
Los límites para algunos son muy bajos y para otros siguen siendo demasiado elevados.
Pero la duda general es, ¿cuándo me pueden acusar penalmente de conducir bajo los efectos del alcohol?
Porque sí, hay diferencia entre que te impongan una simple multa por dar positivo en alcoholemia o que con ese positivo acabes en el juzgado.
El juicio rápido por alcoholemia sin antecedentes penales o con ellos se activa al cometer el delito de conducir bajo la influencia del alcohol, en la actualidad por encima de 0,60 mg/l en aire espirado.
Este proceso judicial del orden penal requiere la asistencia de un abogado especializado en este tipo de casos penales.
Normalmente se solicitan de oficio porque el investigado suele presentarse sin abogado en el Juzgado, pero te aconsejamos que tengas uno al que antes de comparecer le hayas expuesto tu caso y esté especializado.
En tuabogado.legal estamos especializados en derecho penal, y por supuesto, en estos juicios rápidos por alcoholemia, tanto si tienes como si no tienes antecedentes penales.
Pero… ¿qué puede ocurrir en el caso de que no tengas antecedentes penales?
Antes de contestar a esta pregunta empecemos por el principio.
¿Qué es un juicio rápido por alcoholemia?
Un juicio rápido por alcoholemia es un procedimiento penal que se instruye y se enjuicia, como norma general, en un solo día en el juzgado de guardia.
Aunque no lo parezca, este tipo de juicio tiene graves consecuencias para tu futuro si no sales airoso del juicio.
Tendrás a partir de ese momento antecedentes penales que pueden dificultar mucho tu vida cotidiana, además, de no cumplir con la sentencia que se te imponga estarías cometiendo otro delito, “quebrantamiento de condena”.
Procedimiento judicial penal por alcoholemia
El juicio rápido por alcoholemia implica una serie de pasos judiciales que se activan desde el momento en que una persona es denunciada o detenida por la Policía o la Guardia Civil por conducir bajo los efectos del alcohol.
Este proceso puede conllevar diferentes penas, como la retirada del carnet de conducir, multas, trabajos en beneficio de la comunidad e incluso penas de prisión.
Regulación de este delito en el Código Penal
El delito de conducir bajo los efectos del alcohol está tipificado en el artículo 379.2 del Código Penal.
Como ya te hemos comentado en la introducción habrás cometido este delito cuando tu tasa de alcohol en aire espirado sea superior a 0,60 miligramos por litro o tu tasa de alcohol en sangre sea superior a 1,2 gramos por litro.
Consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol
Las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol pueden ser graves porque entre los posibles castigos se incluyen penas de prisión, multas, trabajos en beneficio de la comunidad y la retirada del carnet de conducir.
Es fundamental contar con la ayuda de un abogado especializado en juicios rápidos por alcoholemia para defender tus derechos y buscar la mejor solución judicial posible.
Fases del juicio rápido por alcoholemia
El proceso del juicio rápido por alcoholemia consta de varias etapas fundamentales que se detallan a continuación:
Denuncia o detención del presunto autor de los hechos
En esta primera fase, la Policía o la Guardia civil denunciará al conductor en caso de conducir bajo la influencia del alcohol.
Por norma general, y salvo casos excepcionales, no se procede a detener al autor de los hechos.
Se realizan pruebas para determinar la tasa de alcohol en aire espirado o en sangre, lo que puede llevar a la imputación del delito.
Hay que subrayar que la negativa a pasar las pruebas de alcoholemia puede suponer otro delito.
Pero también es verdad, que como conductor puedes elegir si quieres que se te realice la prueba en sangre.
A veces, ciertos medicamentos pueden dar lugar a un falso positivo en la prueba de aire espirado.
Comparecencia en el juzgado de guardia
Si te denuncian o detienen, deberás comparecer ante el juez de guardia.
En el juzgado se llevarán a cabo las diligencias urgentes esenciales para poder continuar con el juicio rápido.
En este caso, se revisará el atestado policial, te tomarán declaración como investigado, y si reconoces los hechos se dictará una sentencia de conformidad.
Para el caso, de que no reconozcas los hechos, el procedimiento continuará dando paso a una fase en un juicio oral.
Sentencia de conformidad
En caso de aceptar los cargos que el Fiscal proponga en su escrito de acusación, se puede llegar a una sentencia de conformidad en el juicio rápido.
Esto implica reconocer la culpabilidad y aceptar las penas o medidas propuestas, lo que puede implicar multas, trabajos en beneficio de la comunidad, la retirada del carnet de conducir o incluso penas de prisión (suelen suspenderse si no se delinque durante un periodo de 2 años).
Eso sí, todas las penas se reducirán en un tercio. Es decir, si el Fiscal solicita un año de retirada del carné de conducir, la sentencia que se dicte señalará 8 meses de retirada de carné.
¿Cuándo puede continuar el proceso en un juicio oral en un juzgado de lo penal?
El proceso puede continuar en un juicio oral en un juzgado de lo penal si no se llega a un acuerdo de conformidad durante la comparecencia ante el juzgado de guardia.
En este paso, que se celebrará ante el Juzgado de lo Penal (normalmente) se lleva a cabo un juicio oral donde:
Se presentarán las pruebas.
Te tomarán declaración como acusado.
Se tomará declaración a los testigos si los hubiere
Se presentarán los alegatos del Ministerio Fiscal, las acusaciones si se hubieran personado alguna en la causa y de tu defensa.
Finalizado el juicio oral se dictará sentencia donde se acordará la culpabilidad o la absolución del acusado. En caso de dictarse una sentencia condenatoria, no podrás reducir la pena como en el caso de la conformidad.
Claves para garantizar una defensa adecuada en un juicio rápido por alcoholemia sin antecedentes
Contar con un abogado especializado en juicios rápidos por alcoholemia es fundamental para una defensa adecuada y efectiva en este tipo de casos.
Tu abogado podrá evaluar minuciosamente las pruebas presentadas, analizar cada detalle del caso y plantear las estrategias procesales más apropiadas para defenderte de esta acusación.
La negociación con el Ministerio Fiscal es un aspecto clave dentro de este proceso judicial. Ejerceremos un papel fundamental buscando el acuerdo más favorable para ti en el caso de que no sea posible luchar por la absolución.
La experiencia y conocimiento en este tipo de juicios nos permite anticiparnos a todos los escenarios legales posibles y preparar mejor tu defensa.
En un juicio rápido por alcoholemia sin antecedentes, es esencial saber buscar activamente las mejores alternativas para resolver la situación penal de forma favorable.
Recapitulando, hay 3 factores esenciales que cualquier abogado sin experiencia en este tipo de casos no resolverá con la agilidad debida:
Evaluar la información disponible
Definir la mejor estrategia de defensa penal posible
Negociar con el Ministerio Fiscal
Consejos a la hora de enfrentarte a un juicio rápido por alcoholemia con seguridad y eficacia
Mantén la calma y respeta las indicaciones de la policía y demás autoridades en todo momento.
Colabora con tu abogado especializado en juicios rápidos por alcoholemia para que pueda preparar una estrategia de defensa sin fisuras.
Presenta todas las pruebas en tu favor documentalmente si puede ser, de forma clara y organizada para poder respaldar tu caso. Esto nos ayudará como tus abogados a definir bien la estrategia
Nos encargaremos de que prestes declaración judicial de forma concisa y coherente para el caso de que no quieras prestar tu conformidad con los hechos denunciados porque crees en tu inocencia.
Si crees que eres inocente debes estar preparado para responder a las preguntas que te realicen el Juez, el Fiscal y nosotros mismos, con honestidad y claridad, sin caer en contradicciones.
Qué derechos y obligaciones tienes en un juicio por alcoholemia sin antecedentes
Tienes derecho a ser asistido por un abogado durante todo el proceso judicial. Si te han detenido también tienes derecho a ser asistido por tu abogado en el centro de detención, ya sea Comisaría o puesto de la Guardia Civil.
Es fundamental colaborar con las autoridades y seguir las indicaciones del juez y demás funcionarios judiciales durante las diferentes fases del juicio.
Esta última parte es de vital importancia. Si sales condenado, ya sea por conformidad o tras la celebración del juicio oral, debes cumplir sí o sí con todas las medidas impuestas por la sentencia.
En caso de incumplimiento, estarás cometiendo un delito de quebrantamiento de condena, y si la pena que se te ha impuesto anteriormente es de prisión y está suspendida, muy posiblemente tengas que entrar en prisión.
Por último, y no menos importante, es esencial mantener una actitud colaborativa y transparente con nosotros como tus abogados para que te podamos garantizar una defensa efectiva y de garantías.
Pide cita hoy mismo con nuestro abogado especializado en juicios rápidos por alcoholemia para resolver todas tus dudas y definir una estrategia clara de defensa.Conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas es un debate continuo en la sociedad española actual.
Los límites para algunos son muy bajos y para otros siguen siendo demasiado elevados.
Pero la duda general es, ¿cuándo me pueden acusar penalmente de conducir bajo los efectos del alcohol?
Porque sí, hay diferencia entre que te impongan una simple multa por dar positivo en alcoholemia o que con ese positivo acabes en el juzgado.
El juicio rápido por alcoholemia sin antecedentes penales o con ellos se activa al cometer el delito de conducir bajo la influencia del alcohol, en la actualidad por encima de 0,60 mg/l en aire espirado.
Este proceso judicial del orden penal requiere la asistencia de un abogado especializado en este tipo de casos penales.
Normalmente se solicitan de oficio porque el investigado suele presentarse sin abogado en el Juzgado, pero te aconsejamos que tengas uno al que antes de comparecer le hayas expuesto tu caso y esté especializado.
En tuabogado.legal estamos especializados en derecho penal, y por supuesto, en estos juicios rápidos por alcoholemia, tanto si tienes como si no tienes antecedentes penales.
Pero… ¿qué puede ocurrir en el caso de que no tengas antecedentes penales?
Antes de contestar a esta pregunta empecemos por el principio.
¿Qué es un juicio rápido por alcoholemia?
Un juicio rápido por alcoholemia es un procedimiento penal que se instruye y se enjuicia, como norma general, en un solo día en el juzgado de guardia.
Aunque no lo parezca, este tipo de juicio tiene graves consecuencias para tu futuro si no sales airoso del juicio.
Tendrás a partir de ese momento antecedentes penales que pueden dificultar mucho tu vida cotidiana, además, de no cumplir con la sentencia que se te imponga estarías cometiendo otro delito, “quebrantamiento de condena”.
Procedimiento judicial penal por alcoholemia
El juicio rápido por alcoholemia implica una serie de pasos judiciales que se activan desde el momento en que una persona es denunciada o detenida por la Policía o la Guardia Civil por conducir bajo los efectos del alcohol.
Este proceso puede conllevar diferentes penas, como la retirada del carnet de conducir, multas, trabajos en beneficio de la comunidad e incluso penas de prisión.
Regulación de este delito en el Código Penal
El delito de conducir bajo los efectos del alcohol está tipificado en el artículo 379.2 del Código Penal.
Como ya te hemos comentado en la introducción habrás cometido este delito cuando tu tasa de alcohol en aire espirado sea superior a 0,60 miligramos por litro o tu tasa de alcohol en sangre sea superior a 1,2 gramos por litro.
Consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol
Las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol pueden ser graves porque entre los posibles castigos se incluyen penas de prisión, multas, trabajos en beneficio de la comunidad y la retirada del carnet de conducir.
Es fundamental contar con la ayuda de un abogado especializado en juicios rápidos por alcoholemia para defender tus derechos y buscar la mejor solución judicial posible.
Fases del juicio rápido por alcoholemia
El proceso del juicio rápido por alcoholemia consta de varias etapas fundamentales que se detallan a continuación:
Denuncia o detención del presunto autor de los hechos
En esta primera fase, la Policía o la Guardia civil denunciará al conductor en caso de conducir bajo la influencia del alcohol.
Por norma general, y salvo casos excepcionales, no se procede a detener al autor de los hechos.
Se realizan pruebas para determinar la tasa de alcohol en aire espirado o en sangre, lo que puede llevar a la imputación del delito.
Hay que subrayar que la negativa a pasar las pruebas de alcoholemia puede suponer otro delito.
Pero también es verdad, que como conductor puedes elegir si quieres que se te realice la prueba en sangre.
A veces, ciertos medicamentos pueden dar lugar a un falso positivo en la prueba de aire espirado.
Comparecencia en el juzgado de guardia
Si te denuncian o detienen, deberás comparecer ante el juez de guardia.
En el juzgado se llevarán a cabo las diligencias urgentes esenciales para poder continuar con el juicio rápido.
En este caso, se revisará el atestado policial, te tomarán declaración como investigado, y si reconoces los hechos se dictará una sentencia de conformidad.
Para el caso, de que no reconozcas los hechos, el procedimiento continuará dando paso a una fase en un juicio oral.
Sentencia de conformidad
En caso de aceptar los cargos que el Fiscal proponga en su escrito de acusación, se puede llegar a una sentencia de conformidad en el juicio rápido.
Esto implica reconocer la culpabilidad y aceptar las penas o medidas propuestas, lo que puede implicar multas, trabajos en beneficio de la comunidad, la retirada del carnet de conducir o incluso penas de prisión (suelen suspenderse si no se delinque durante un periodo de 2 años).
Eso sí, todas las penas se reducirán en un tercio. Es decir, si el Fiscal solicita un año de retirada del carné de conducir, la sentencia que se dicte señalará 8 meses de retirada de carné.
¿Cuándo puede continuar el proceso en un juicio oral en un juzgado de lo penal?
El proceso puede continuar en un juicio oral en un juzgado de lo penal si no se llega a un acuerdo de conformidad durante la comparecencia ante el juzgado de guardia.
En este paso, que se celebrará ante el Juzgado de lo Penal (normalmente) se lleva a cabo un juicio oral donde:
Se presentarán las pruebas.
Te tomarán declaración como acusado.
Se tomará declaración a los testigos si los hubiere
Se presentarán los alegatos del Ministerio Fiscal, las acusaciones si se hubieran personado alguna en la causa y de tu defensa.
Finalizado el juicio oral se dictará sentencia donde se acordará la culpabilidad o la absolución del acusado. En caso de dictarse una sentencia condenatoria, no podrás reducir la pena como en el caso de la conformidad.
Claves para garantizar una defensa adecuada en un juicio rápido por alcoholemia sin antecedentes
Contar con un abogado especializado en juicios rápidos por alcoholemia es fundamental para una defensa adecuada y efectiva en este tipo de casos.
Tu abogado podrá evaluar minuciosamente las pruebas presentadas, analizar cada detalle del caso y plantear las estrategias procesales más apropiadas para defenderte de esta acusación.
La negociación con el Ministerio Fiscal es un aspecto clave dentro de este proceso judicial. Ejerceremos un papel fundamental buscando el acuerdo más favorable para ti en el caso de que no sea posible luchar por la absolución.
La experiencia y conocimiento en este tipo de juicios nos permite anticiparnos a todos los escenarios legales posibles y preparar mejor tu defensa.
En un juicio rápido por alcoholemia sin antecedentes, es esencial saber buscar activamente las mejores alternativas para resolver la situación penal de forma favorable.
Recapitulando, hay 3 factores esenciales que cualquier abogado sin experiencia en este tipo de casos no resolverá con la agilidad debida:
Evaluar la información disponible
Definir la mejor estrategia de defensa penal posible
Negociar con el Ministerio Fiscal
Consejos a la hora de enfrentarte a un juicio rápido por alcoholemia con seguridad y eficacia
Mantén la calma y respeta las indicaciones de la policía y demás autoridades en todo momento.
Colabora con tu abogado especializado en juicios rápidos por alcoholemia para que pueda preparar una estrategia de defensa sin fisuras.
Presenta todas las pruebas en tu favor documentalmente si puede ser, de forma clara y organizada para poder respaldar tu caso. Esto nos ayudará como tus abogados a definir bien la estrategia
Nos encargaremos de que prestes declaración judicial de forma concisa y coherente para el caso de que no quieras prestar tu conformidad con los hechos denunciados porque crees en tu inocencia.
Si crees que eres inocente debes estar preparado para responder a las preguntas que te realicen el Juez, el Fiscal y nosotros mismos, con honestidad y claridad, sin caer en contradicciones.
Qué derechos y obligaciones tienes en un juicio por alcoholemia sin antecedentes
Tienes derecho a ser asistido por un abogado durante todo el proceso judicial. Si te han detenido también tienes derecho a ser asistido por tu abogado en el centro de detención, ya sea Comisaría o puesto de la Guardia Civil.
Es fundamental colaborar con las autoridades y seguir las indicaciones del juez y demás funcionarios judiciales durante las diferentes fases del juicio.
Esta última parte es de vital importancia. Si sales condenado, ya sea por conformidad o tras la celebración del juicio oral, debes cumplir sí o sí con todas las medidas impuestas por la sentencia.
En caso de incumplimiento, estarás cometiendo un delito de quebrantamiento de condena, y si la pena que se te ha impuesto anteriormente es de prisión y está suspendida, muy posiblemente tengas que entrar en prisión.
Por último, y no menos importante, es esencial mantener una actitud colaborativa y transparente con nosotros como tus abogados para que te podamos garantizar una defensa efectiva y de garantías.
Pide cita hoy mismo con nuestro abogado especializado en juicios rápidos por alcoholemia para resolver todas tus dudas y definir una estrategia clara de defensa.