Cómo obtener la autorización de residencia inicial para profesionales altamente cualificados
Si eres un profesional extranjero con una alta cualificación y has recibido una oferta de trabajo en España, estás de suerte porque podrás solicitar una autorización de residencia inicial para profesionales altamente cualificados.
Esta autorización te va a permitir residir y trabajar en España de forma legal, con los beneficios y facilidades que no te otorgan otros tipos de permisos de trabajo.
En este artículo, te explicamos qué beneficios tiene este tipo de autorización de residencia, qué requisitos necesitas cumplir y cómo solicitarla.
¿Qué es la autorización de residencia para profesionales altamente cualificados?
La autorización de residencia para profesionales altamente cualificados es un permiso de residencia que pueden solicitar los extranjeros con un perfil de alta cualificación que van a ser contratados por una empresa en territorio español.
Esta autorización permite trabajar en todo el territorio español y se gestiona a través de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE), un organismo que facilita los trámites para atraer talento a España.
Ejemplo práctico: Suponemos que si estás leyendo este artículo, es posible que seas un ingeniero en ciberseguridad y una empresa tecnológica española te ha ofrecido un contrato de trabajo “irrechazable”. En lugar de solicitar un permiso de trabajo tradicional, puedes optar por esta autorización con la que conseguirás mayores beneficios, siempre que cumplas los requisitos.
¿Qué requisitos debes cumplir para solicitar este tipo de autorización de residencia?
Para obtener esta autorización, debes cumplir una serie de requisitos generales y otros específicos.
¿Cuáles son los requisitos generales?
No encontrarte en España en situación irregular.
Ser mayor de 18 años.
No tener antecedentes penales en España ni en los países donde hayas residido en los últimos dos años.
No figurar como persona no admitida en otros países con los que España tenga acuerdos de libre circulación.
Pagar la tasa administrativa correspondiente.
Requisitos específicos
Además de los generales, debes cumplir alguno de estos dos requisitos específicos para ser considerado un profesional altamente cualificado:
Titulación universitaria de grado o posgrado, o
Experiencia profesional mínima de tres años en un puesto de alta cualificación, demostrando conocimientos equivalentes a un título universitario.
Ejemplo práctico: Si eres un desarrollador de software con 10 años de experiencia en programación y sin título universitario, podrías obtener esta autorización a la vista que tu experiencia está por encima de los 5 años (entre 3 y 5 años se considera que se tiene suficiente experiencia).
¿Qué tipo de profesional altamente cualificado puede contratar una empresa?
La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, según su nueva redacción, facilita aún más la contratación de estos profesionales altamente cualificados en España.
Esta ley ofrece actualmente dos tipos de autorizaciones de residencia (tres si contamos con la de investigación, formación, desarrollo e innovación, a la que dedicaremos un artículo individual):
Tarjeta Azul-UE
Para obtener una autorización de residencia como profesional altamente cualificado en España, será necesario que cumplas con uno de los siguientes requisitos:
Formación académica: Haber completado una formación superior de al menos 3 años, equivalente al nivel de Grado universitario en España.
Experiencia profesional: Contar con al menos 5 años de experiencia laboral en el campo relacionado, demostrando conocimientos y habilidades comparables a una titulación universitaria de Grado.
Estas cualificaciones se corresponden con el nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), donde se indican los conocimientos avanzados en cada una de las áreas de forma específica.
Para obtener la Tarjeta Azul-UE, se necesita un contrato de trabajo de al menos 6 meses con un salario que cumpla con los umbrales establecidos.
Además, es necesario acreditar las cualificaciones requeridas y, en caso de profesiones reguladas, la homologación correspondiente.
Si eres titular de la Tarjeta Azul-UE y pierdes tu empleo, podrás permanecer en España hasta 3 meses (o seis meses si has sido titular por más de 2 años) para buscar un nuevo trabajo.
Si lo que haces es trasladarte a otro país de la UE y allí obtienes una nueva Tarjeta Azul-UE, la española se revocará.
Autorización de residencia nacional
Esta autorización se concede a trabajadores extranjeros que vayan a ejercer un empleo que requiera:
Formación académica: Tener un título equivalente al nivel de Técnico Superior en España.
Experiencia profesional: Demostrar al menos 3 años de experiencia en el sector, con habilidades y conocimientos comparables a dicha titulación.
Los requisitos específicos para esta autorización de residencia se detallan en la disposición adicional vigésima de la Ley 13/2014.
Salario que deberá percibir el trabajador
Un aspecto importante a tener en cuenta por cualquier empresa que quiera contratar a un trabajador extranjero altamente cualificado es el salario que deberá abonar a dicho trabajador.
En la actualidad este salario se sitúa según la cifra obtenida a partir de la realización de una media entre el salario promedio de las ocupaciones de los grupos 1 y 2 de la tabla SISPE a partir de los datos contenidos en el Instituto Nacional de Estadística:
Directores y gerentes: 54.142 €/anuales
Otros técnicos y profesionales, científicos e intelectuales: 40.077 €/anuales
¿Cuál es el proceso de solicitud que debes seguir?
Si cumples con los requisitos, la empresa interesada en contratarte deberá presentar la solicitud ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos.
Pasos para solicitar la autorización
Presentación de la solicitud
Tanto el profesional altamente cualificado como la propia empresa pueden presentar la solicitud telemáticamente a la UGE-CE.
Debe incluir el contrato de trabajo, la descripción del puesto y la acreditación de tu cualificación.
Plazo de resolución
La Administración tiene 20 días hábiles para responder.
Si no hay respuesta en ese plazo, la solicitud se considera aprobada por silencio administrativo.
Tramitación del visado (si estás fuera de España)
Si la autorización es aprobada y aún no estás en España, deberás solicitar un visado de residencia en el consulado español de tu país.
Entrada en España y obtención del NIE
Una vez en España, debes registrarte en la Seguridad Social y solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en un plazo de 30 días.
Ejemplo práctico: Un ingeniero en biomedicina argentino y recibes una oferta desde Madrid. La empresa deberá solicitar la autorización. Imagina que en 15 días la UGE-CE la aprueba. Luego, en el consulado de Buenos Aires, debes obtener tu visado. Posiblemente en menos de un mes ya estés trabajando en España.
Duración y renovación de la autorización de residencia para profesionales altamente cualificado
La autorización inicial tiene una validez de 3 años, o por la duración del contrato si la duración del contrato es inferior a estos 3 años. En este último caso dispondrás de 3 meses adicionales de validez.
Durante los 60 días anteriores al fin de la validez de la autorización de residencia podrás solicitar su renovación siempre y cuando se mantengan los requisitos que generaron el derecho a obtener dicha autorización.
Podrás renovarla en dos casos específicos:
Se puede renovar por dos años adicionales si se mantienen los requisitos.
A los cinco años de residencia, se puede solicitar la residencia de larga duración en España.
Ejemplo práctico: Un directivo de una empresa de marketing digital obtiene su residencia inicial por 3 años. Pasado ese tiempo, sigue trabajando en la misma empresa y renueva su autorización por 2 años más. Al llegar a los 5 años, podrá solicitar la residencia de larga duración.
¿Qué pasa si cambias de empresa?
Si durante el período de autorización decides cambiar de empleador, hay que notificarlo a la UGE-CE.
Si la nueva empresa cumple los requisitos, puedes solicitar una nueva autorización.
Si ambas empresas pertenecen al mismo grupo empresarial, el cambio es mucho más sencillo e inmediato.
¿Qué pasa con tus familiares?
Tu pareja, hijos menores o dependientes y padres a cargo pueden solicitar la autorización de residencia como familiares.
La solicitud se puede hacer al mismo tiempo que la tuya o después.
Sus autorizaciones estarán vinculadas a la tuya y tendrán los mismos plazos de validez.
Ejemplo práctico: Siguiendo con el ejemplo de especialista en ciberseguridad, obtienes la autorización y te mudas a Madrid. Tu esposa y tu hijo menor de edad (en caso de tenerlo) podrán solicitar la residencia al mismo tiempo que tú y recibirla en el mismo momento.
Una gran opción para vivir en España de forma legal
La autorización de residencia para profesionales altamente cualificados es una de las mejores opciones para trabajar y vivir en España legalmente si cumples con los requisitos establecidos en la ley.
Permite tramitar el proceso con celeridad, mucho más rápido, mayores beneficios para la familia y una estabilidad a largo plazo.
Si tienes una oferta de trabajo en España y crees que cumples con los requisitos, asegúrate de que la empresa que te contrate solicite esta autorización cuanto antes.
Si necesitas ayuda, en tuabogado.legal tenemos abogados expertos en extranjería que han ayudado a muchos extranjeros a conseguir trabajar y estabilizarse en España.
Realiza tu consulta pinchando en el botón azul que tienes justo aquí debajo.
Queremos ayudarte a cumplir tu deseo de trabajar en España.
Si eres un profesional extranjero con una alta cualificación y has recibido una oferta de trabajo en España, estás de suerte porque podrás solicitar una autorización de residencia inicial para profesionales altamente cualificados.
Esta autorización te va a permitir residir y trabajar en España de forma legal, con los beneficios y facilidades que no te otorgan otros tipos de permisos de trabajo.
En este artículo, te explicamos qué beneficios tiene este tipo de autorización de residencia, qué requisitos necesitas cumplir y cómo solicitarla.
¿Qué es la autorización de residencia para profesionales altamente cualificados?
La autorización de residencia para profesionales altamente cualificados es un permiso de residencia que pueden solicitar los extranjeros con un perfil de alta cualificación que van a ser contratados por una empresa en territorio español.
Esta autorización permite trabajar en todo el territorio español y se gestiona a través de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE), un organismo que facilita los trámites para atraer talento a España.
Ejemplo práctico: Suponemos que si estás leyendo este artículo, es posible que seas un ingeniero en ciberseguridad y una empresa tecnológica española te ha ofrecido un contrato de trabajo “irrechazable”. En lugar de solicitar un permiso de trabajo tradicional, puedes optar por esta autorización con la que conseguirás mayores beneficios, siempre que cumplas los requisitos.
¿Qué requisitos debes cumplir para solicitar este tipo de autorización de residencia?
Para obtener esta autorización, debes cumplir una serie de requisitos generales y otros específicos.
¿Cuáles son los requisitos generales?
No encontrarte en España en situación irregular.
Ser mayor de 18 años.
No tener antecedentes penales en España ni en los países donde hayas residido en los últimos dos años.
No figurar como persona no admitida en otros países con los que España tenga acuerdos de libre circulación.
Pagar la tasa administrativa correspondiente.
Requisitos específicos
Además de los generales, debes cumplir alguno de estos dos requisitos específicos para ser considerado un profesional altamente cualificado:
Titulación universitaria de grado o posgrado, o
Experiencia profesional mínima de tres años en un puesto de alta cualificación, demostrando conocimientos equivalentes a un título universitario.
Ejemplo práctico: Si eres un desarrollador de software con 10 años de experiencia en programación y sin título universitario, podrías obtener esta autorización a la vista que tu experiencia está por encima de los 5 años (entre 3 y 5 años se considera que se tiene suficiente experiencia).
¿Qué tipo de profesional altamente cualificado puede contratar una empresa?
La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, según su nueva redacción, facilita aún más la contratación de estos profesionales altamente cualificados en España.
Esta ley ofrece actualmente dos tipos de autorizaciones de residencia (tres si contamos con la de investigación, formación, desarrollo e innovación, a la que dedicaremos un artículo individual):
Tarjeta Azul-UE
Para obtener una autorización de residencia como profesional altamente cualificado en España, será necesario que cumplas con uno de los siguientes requisitos:
Formación académica: Haber completado una formación superior de al menos 3 años, equivalente al nivel de Grado universitario en España.
Experiencia profesional: Contar con al menos 5 años de experiencia laboral en el campo relacionado, demostrando conocimientos y habilidades comparables a una titulación universitaria de Grado.
Estas cualificaciones se corresponden con el nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), donde se indican los conocimientos avanzados en cada una de las áreas de forma específica.
Para obtener la Tarjeta Azul-UE, se necesita un contrato de trabajo de al menos 6 meses con un salario que cumpla con los umbrales establecidos.
Además, es necesario acreditar las cualificaciones requeridas y, en caso de profesiones reguladas, la homologación correspondiente.
Si eres titular de la Tarjeta Azul-UE y pierdes tu empleo, podrás permanecer en España hasta 3 meses (o seis meses si has sido titular por más de 2 años) para buscar un nuevo trabajo.
Si lo que haces es trasladarte a otro país de la UE y allí obtienes una nueva Tarjeta Azul-UE, la española se revocará.
Autorización de residencia nacional
Esta autorización se concede a trabajadores extranjeros que vayan a ejercer un empleo que requiera:
Formación académica: Tener un título equivalente al nivel de Técnico Superior en España.
Experiencia profesional: Demostrar al menos 3 años de experiencia en el sector, con habilidades y conocimientos comparables a dicha titulación.
Los requisitos específicos para esta autorización de residencia se detallan en la disposición adicional vigésima de la Ley 13/2014.
Salario que deberá percibir el trabajador
Un aspecto importante a tener en cuenta por cualquier empresa que quiera contratar a un trabajador extranjero altamente cualificado es el salario que deberá abonar a dicho trabajador.
En la actualidad este salario se sitúa según la cifra obtenida a partir de la realización de una media entre el salario promedio de las ocupaciones de los grupos 1 y 2 de la tabla SISPE a partir de los datos contenidos en el Instituto Nacional de Estadística:
Directores y gerentes: 54.142 €/anuales
Otros técnicos y profesionales, científicos e intelectuales: 40.077 €/anuales
¿Cuál es el proceso de solicitud que debes seguir?
Si cumples con los requisitos, la empresa interesada en contratarte deberá presentar la solicitud ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos.
Pasos para solicitar la autorización
Presentación de la solicitud
Tanto el profesional altamente cualificado como la propia empresa pueden presentar la solicitud telemáticamente a la UGE-CE.
Debe incluir el contrato de trabajo, la descripción del puesto y la acreditación de tu cualificación.
Plazo de resolución
La Administración tiene 20 días hábiles para responder.
Si no hay respuesta en ese plazo, la solicitud se considera aprobada por silencio administrativo.
Tramitación del visado (si estás fuera de España)
Si la autorización es aprobada y aún no estás en España, deberás solicitar un visado de residencia en el consulado español de tu país.
Entrada en España y obtención del NIE
Una vez en España, debes registrarte en la Seguridad Social y solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en un plazo de 30 días.
Ejemplo práctico: Un ingeniero en biomedicina argentino y recibes una oferta desde Madrid. La empresa deberá solicitar la autorización. Imagina que en 15 días la UGE-CE la aprueba. Luego, en el consulado de Buenos Aires, debes obtener tu visado. Posiblemente en menos de un mes ya estés trabajando en España.
Duración y renovación de la autorización de residencia para profesionales altamente cualificado
La autorización inicial tiene una validez de 3 años, o por la duración del contrato si la duración del contrato es inferior a estos 3 años. En este último caso dispondrás de 3 meses adicionales de validez.
Durante los 60 días anteriores al fin de la validez de la autorización de residencia podrás solicitar su renovación siempre y cuando se mantengan los requisitos que generaron el derecho a obtener dicha autorización.
Podrás renovarla en dos casos específicos:
Se puede renovar por dos años adicionales si se mantienen los requisitos.
A los cinco años de residencia, se puede solicitar la residencia de larga duración en España.
Ejemplo práctico: Un directivo de una empresa de marketing digital obtiene su residencia inicial por 3 años. Pasado ese tiempo, sigue trabajando en la misma empresa y renueva su autorización por 2 años más. Al llegar a los 5 años, podrá solicitar la residencia de larga duración.
¿Qué pasa si cambias de empresa?
Si durante el período de autorización decides cambiar de empleador, hay que notificarlo a la UGE-CE.
Si la nueva empresa cumple los requisitos, puedes solicitar una nueva autorización.
Si ambas empresas pertenecen al mismo grupo empresarial, el cambio es mucho más sencillo e inmediato.
¿Qué pasa con tus familiares?
Tu pareja, hijos menores o dependientes y padres a cargo pueden solicitar la autorización de residencia como familiares.
La solicitud se puede hacer al mismo tiempo que la tuya o después.
Sus autorizaciones estarán vinculadas a la tuya y tendrán los mismos plazos de validez.
Ejemplo práctico: Siguiendo con el ejemplo de especialista en ciberseguridad, obtienes la autorización y te mudas a Madrid. Tu esposa y tu hijo menor de edad (en caso de tenerlo) podrán solicitar la residencia al mismo tiempo que tú y recibirla en el mismo momento.
Una gran opción para vivir en España de forma legal
La autorización de residencia para profesionales altamente cualificados es una de las mejores opciones para trabajar y vivir en España legalmente si cumples con los requisitos establecidos en la ley.
Permite tramitar el proceso con celeridad, mucho más rápido, mayores beneficios para la familia y una estabilidad a largo plazo.
Si tienes una oferta de trabajo en España y crees que cumples con los requisitos, asegúrate de que la empresa que te contrate solicite esta autorización cuanto antes.
Si necesitas ayuda, en tuabogado.legal tenemos abogados expertos en extranjería que han ayudado a muchos extranjeros a conseguir trabajar y estabilizarse en España.
Realiza tu consulta pinchando en el botón azul que tienes justo aquí debajo.
Queremos ayudarte a cumplir tu deseo de trabajar en España.