Ejemplos de apropiación indebida: Guía fácil para entender este delito
La apropiación indebida se configura como delito cuando alguien se apropia de bienes confiados, causando perjuicio a la víctima.
Pero claro, la cuestión es, ¿cómo lo diferencias de la estafa, el hurto o el robo?
Un ejemplo rápido, imagina que envías 100 € por Bizum a un amigo, pero te equivocas y se lo envías a otra persona. Y esa persona no quiere devolverte el dinero.
Aquí tenemos un ejemplo claro de apropiación indebida. Se ha apropiado de 100 € que no son suyos.
Vamos a ver algunos ejemplos y luego analizaremos el tipo delictivo.
Ejemplos de apropiación indebida en la práctica
La apropiación indebida se manifiesta de diferentes formas que reflejan la gravedad y complejidad de este delito.
A continuación, te dejamos algunos ejemplos que ilustran de forma concreta esta conducta ilícita.
Juan es un contable que trabaja en una empresa dedicada a la fabricación de piezas de automoción. Desvía fondos de la empresa hacia sus cuentas personales, poco a poco, desviando pequeñas cantidades cada mes. Al final, una investigación abierta por la denuncia de los propietarios de la empresa averigua lo que Juan está haciendo tipificando el delito de apropiación indebida debido al perjuicio económico sustancial causado a la compañía.
Manuel le deja un cuadro de gran valor a Ricardo, un amigo que conoció hace poco y que se lo ha pedido porque va a recibir en su casa a unos clientes y quiere hacer ver a estos clientes que se puede conseguir mucho dinero gracias a sus asesoramientos. Llegado el día, Ricardo se niega a devolver el cuadro a Manuel diciéndole que no le ha prestado nada. A partir de ese momento, Manuel no consigue ponerse nunca más en contacto con Ricardo. Manuel denuncia los hechos y el Juez tipifica el delito de apropiación indebida de bienes muebles confiados a otra persona que se niega a devolverlos pese a la solicitud reiterada.
Silvia, Ramón y Laura son empleados de una oficina bancaria. En pequeñas cantidades van desviando dinero desde las cuentas de los clientes de la entidad bancaria hacia cuentas falsas a nombre de personas que no existen y a las que sólo ellos tienen acceso. La investigación abierta por la Policía desemboca en la imputación de los tres empleados por apropiación indebida al desviar fondos de clientes hacia cuentas falsas con ánimo de lucro.
Cómo define el Código Penal el delito de apropiación indebida
El Código Penal español define el delito de apropiación indebida en sus artículos 253 y 254, que resumiendo y para que sea comprensible el delito se comete cuando una persona se apropia de los bienes confiados por otra persona, provocando un perjuicio a esta última.
Esta conducta va en contra de la obligación de devolver lo que le ha sido confiado, constituyendo un acto ilícito que, por supuesto, conlleva unas consecuencias penales que pueden llegar a ser muy graves.
La persona que comete el delito de apropiación indebida actúa con ánimo de lucro, buscando beneficiarse de forma injusta a expensas de la víctima.
Elementos del delito de apropiación indebida
La apropiación indebida implica varios elementos fundamentales que deben estar presentes para configurar el delito. Estos elementos son:
Posesión legítima
La posesión legítima se refiere a la tenencia legal de los bienes o valores por parte de la persona que los recibe. Es importante que la posesión sea adquirida de manera lícita y bajo un acuerdo o contrato válido.
Obligación de devolver lo confiado
La obligación de devolver implica que la persona receptora de los bienes tiene la responsabilidad legal de restituirlos a su legítimo propietario. Esta obligación surge del acuerdo inicial o del contrato establecido entre ambas partes.
Ánimo de lucro
El ánimo de lucro se manifiesta cuando la persona que recibe los bienes tiene la intención de obtener un beneficio económico a costa de la víctima.
Este elemento es esencial para caracterizar la conducta como apropiación indebida, ya que implica un interés personal en el uso indebido de los bienes confiados.
Perjuicio causado a la víctima
El perjuicio causado a la víctima se refiere al daño económico o moral sufrido como consecuencia de la conducta del acusado de apropiación indebida.
Este elemento es fundamental para demostrar la existencia de un delito y la responsabilidad del autor en el grave perjuicio provocado a la víctima.
El perjuicio puede materializarse en la pérdida de bienes, daños a la reputación o cualquier otro tipo de consecuencia negativa.
Tipos de apropiación indebida
En el delito de apropiación indebida se pueden distinguir diferentes tipos que varían según el valor de lo apropiado y las circunstancias que rodean el acto delictivo.
Delito leve
Caracterizado por la apropiación de una cantidad de dinero o bienes de poco valor (máximo 400 €), causando un perjuicio de escasa entidad a la víctima. Conlleva una pena leve de multa.
Tipos agravados
Se refiere a la apropiación de bienes de mayor valor o en circunstancias especialmente graves, que producen un perjuicio significativo a la víctima.
Se aplicarán penas más graves, como la prisión, principalmente si se tratase de bienes de primera necesidad o si el autor de los hechos se aprovecha de las relaciones personales para cometer el delito.
Circunstancias agravantes
Las circunstancias agravantes en un delito de apropiación indebida son aspectos que aumentan la gravedad o culpabilidad del autor. Entre estas circunstancias se destacan las siguientes:
Que recaiga sobre bienes de primera necesidad
La apropiación indebida de bienes considerados de primera necesidad, como alimentos o medicamentos, agrava la situación del delito.
Este tipo de apropiación puede afectar gravemente a las personas vulnerables que dependen de estos bienes para su subsistencia, lo que intensifica el perjuicio causado y la responsabilidad del autor.
Abuso de relaciones personales
Esta circunstancia se da cuando el autor del delito se aprovecha de la confianza o cercanía con la víctima para su beneficio propio, en este caso la gravedad de la conducta se incrementa.
Este tipo de situación puede generar un daño emocional adicional a la víctima, al tratar de manipular la relación en su propio provecho.
Pena por apropiación indebida
El delito de apropiación indebida puede conllevar diferentes consecuencias penales, dependiendo de la gravedad de la situación y las circunstancias del caso:
Multas
En casos de apropiación indebida de menor gravedad, la pena puede consistir en el pago de multas económicas proporcionales al valor de lo apropiado.
Estas multas buscan sancionar la conducta ilícita y resarcir en cierta medida el perjuicio causado a la víctima.
Si la cuantía de lo apropiado indebidamente es menor a 400 euros, se impone una pena de multa de 1 a 3 meses.
Multa de 6 a 12 meses si se dan los agravantes señalados en el art. 250 del Código Penal.
Prisión
Cuando el delito de apropiación indebida está tipificado como menos grave o grave, donde el perjuicio causado ya es significativo o existen circunstancias agravantes, la pena puede llegar incluir la privación de libertad.
Esta pena puede llegar a ser de 6 años de cárcel si se dan las circunstancias agravantes señaladas en el art. 250 del Código Penal.
Responsabilidad civil y penal del autor del delito
El autor de una apropiación indebida se va a enfrentar no sólo a las consecuencias penales por haber cometido el delito, sino también a una responsabilidad civil por sus acciones y de acuerdo al perjuicio causado a la víctima.
En el ámbito civil, el autor del delito va a ser obligado a reparar económicamente el daño causado a la víctima, devolviendo los bienes apropiados o a través de una indemnización que compense el perjuicio sufrido.
Desde el punto de vista penal, el autor de apropiación indebida será procesado y condenado por el delito (si se le declara culpable), con las consecuencias penales anteriormente señaladas en forma de condena de multa o prisión, o ambas.
Procedimiento judicial penal en casos de apropiación indebida
El procedimiento judicial que se seguirá contra el presunto autor de un delito de apropiación indebida será el denominado “Diligencias previas”.
Se instruirá el caso en el juzgado de instrucción competente realizándose las diligencias que el juez considere necesarias o las que insten el Ministerio Fiscal y las partes, en el caso de que el Juez considere que se deben practicar.
Posteriormente, si la instrucción da como resultado que hay suficientes indicios de la comisión del delito, el juez dictará la transformación del procedimiento a Procedimiento Abreviado, procediendo a dictar un auto de apertura de juicio oral.
El Ministerio Fiscal, la acusación particular o popular (si las hubiere) y la defensa, presentarán sus escritos de calificación y defensa respectivamente.
El juicio oral se llevará a cabo en el Juzgado de lo Penal o en la Audiencia Provincial que corresponda.
Se celebrará el juicio oral en audiencia pública, y una vez finalizado, el Juez o el Tribunal dictará la correspondiente sentencia, que puede ser recurrida.
Importancia de contar con asesoramiento legal especializado
Como abogados especializados en derecho penal en tuabogado.legal te ofrecemos asesoramiento experto en casos de apropiación indebida, con conocimientos específicos sobre la legislación vigente y una dilatada experiencia en procesos penales similares.
La experiencia de un profesional experto en este tipo de delitos te aportará tranquilidad y seguridad a la hora de enfrentarte a este tipo de casos.
Contar con un asesoramiento jurídico adecuado te ayudará a garantizar tus derechos, tanto si estás siendo investigado como si eres el perjudicado del delito, ayudándote a tomar mejores decisiones durante todo el proceso judicial.La apropiación indebida se configura como delito cuando alguien se apropia de bienes confiados, causando perjuicio a la víctima.
Pero claro, la cuestión es, ¿cómo lo diferencias de la estafa, el hurto o el robo?
Un ejemplo rápido, imagina que envías 100 € por Bizum a un amigo, pero te equivocas y se lo envías a otra persona. Y esa persona no quiere devolverte el dinero.
Aquí tenemos un ejemplo claro de apropiación indebida. Se ha apropiado de 100 € que no son suyos.
Vamos a ver algunos ejemplos y luego analizaremos el tipo delictivo.
Ejemplos de apropiación indebida en la práctica
La apropiación indebida se manifiesta de diferentes formas que reflejan la gravedad y complejidad de este delito.
A continuación, te dejamos algunos ejemplos que ilustran de forma concreta esta conducta ilícita.
Juan es un contable que trabaja en una empresa dedicada a la fabricación de piezas de automoción. Desvía fondos de la empresa hacia sus cuentas personales, poco a poco, desviando pequeñas cantidades cada mes. Al final, una investigación abierta por la denuncia de los propietarios de la empresa averigua lo que Juan está haciendo tipificando el delito de apropiación indebida debido al perjuicio económico sustancial causado a la compañía.
Manuel le deja un cuadro de gran valor a Ricardo, un amigo que conoció hace poco y que se lo ha pedido porque va a recibir en su casa a unos clientes y quiere hacer ver a estos clientes que se puede conseguir mucho dinero gracias a sus asesoramientos. Llegado el día, Ricardo se niega a devolver el cuadro a Manuel diciéndole que no le ha prestado nada. A partir de ese momento, Manuel no consigue ponerse nunca más en contacto con Ricardo. Manuel denuncia los hechos y el Juez tipifica el delito de apropiación indebida de bienes muebles confiados a otra persona que se niega a devolverlos pese a la solicitud reiterada.
Silvia, Ramón y Laura son empleados de una oficina bancaria. En pequeñas cantidades van desviando dinero desde las cuentas de los clientes de la entidad bancaria hacia cuentas falsas a nombre de personas que no existen y a las que sólo ellos tienen acceso. La investigación abierta por la Policía desemboca en la imputación de los tres empleados por apropiación indebida al desviar fondos de clientes hacia cuentas falsas con ánimo de lucro.
Cómo define el Código Penal el delito de apropiación indebida
El Código Penal español define el delito de apropiación indebida en sus artículos 253 y 254, que resumiendo y para que sea comprensible el delito se comete cuando una persona se apropia de los bienes confiados por otra persona, provocando un perjuicio a esta última.
Esta conducta va en contra de la obligación de devolver lo que le ha sido confiado, constituyendo un acto ilícito que, por supuesto, conlleva unas consecuencias penales que pueden llegar a ser muy graves.
La persona que comete el delito de apropiación indebida actúa con ánimo de lucro, buscando beneficiarse de forma injusta a expensas de la víctima.
Elementos del delito de apropiación indebida
La apropiación indebida implica varios elementos fundamentales que deben estar presentes para configurar el delito. Estos elementos son:
Posesión legítima
La posesión legítima se refiere a la tenencia legal de los bienes o valores por parte de la persona que los recibe. Es importante que la posesión sea adquirida de manera lícita y bajo un acuerdo o contrato válido.
Obligación de devolver lo confiado
La obligación de devolver implica que la persona receptora de los bienes tiene la responsabilidad legal de restituirlos a su legítimo propietario. Esta obligación surge del acuerdo inicial o del contrato establecido entre ambas partes.
Ánimo de lucro
El ánimo de lucro se manifiesta cuando la persona que recibe los bienes tiene la intención de obtener un beneficio económico a costa de la víctima.
Este elemento es esencial para caracterizar la conducta como apropiación indebida, ya que implica un interés personal en el uso indebido de los bienes confiados.
Perjuicio causado a la víctima
El perjuicio causado a la víctima se refiere al daño económico o moral sufrido como consecuencia de la conducta del acusado de apropiación indebida.
Este elemento es fundamental para demostrar la existencia de un delito y la responsabilidad del autor en el grave perjuicio provocado a la víctima.
El perjuicio puede materializarse en la pérdida de bienes, daños a la reputación o cualquier otro tipo de consecuencia negativa.
Tipos de apropiación indebida
En el delito de apropiación indebida se pueden distinguir diferentes tipos que varían según el valor de lo apropiado y las circunstancias que rodean el acto delictivo.
Delito leve
Caracterizado por la apropiación de una cantidad de dinero o bienes de poco valor (máximo 400 €), causando un perjuicio de escasa entidad a la víctima. Conlleva una pena leve de multa.
Tipos agravados
Se refiere a la apropiación de bienes de mayor valor o en circunstancias especialmente graves, que producen un perjuicio significativo a la víctima.
Se aplicarán penas más graves, como la prisión, principalmente si se tratase de bienes de primera necesidad o si el autor de los hechos se aprovecha de las relaciones personales para cometer el delito.
Circunstancias agravantes
Las circunstancias agravantes en un delito de apropiación indebida son aspectos que aumentan la gravedad o culpabilidad del autor. Entre estas circunstancias se destacan las siguientes:
Que recaiga sobre bienes de primera necesidad
La apropiación indebida de bienes considerados de primera necesidad, como alimentos o medicamentos, agrava la situación del delito.
Este tipo de apropiación puede afectar gravemente a las personas vulnerables que dependen de estos bienes para su subsistencia, lo que intensifica el perjuicio causado y la responsabilidad del autor.
Abuso de relaciones personales
Esta circunstancia se da cuando el autor del delito se aprovecha de la confianza o cercanía con la víctima para su beneficio propio, en este caso la gravedad de la conducta se incrementa.
Este tipo de situación puede generar un daño emocional adicional a la víctima, al tratar de manipular la relación en su propio provecho.
Pena por apropiación indebida
El delito de apropiación indebida puede conllevar diferentes consecuencias penales, dependiendo de la gravedad de la situación y las circunstancias del caso:
Multas
En casos de apropiación indebida de menor gravedad, la pena puede consistir en el pago de multas económicas proporcionales al valor de lo apropiado.
Estas multas buscan sancionar la conducta ilícita y resarcir en cierta medida el perjuicio causado a la víctima.
Si la cuantía de lo apropiado indebidamente es menor a 400 euros, se impone una pena de multa de 1 a 3 meses.
Multa de 6 a 12 meses si se dan los agravantes señalados en el art. 250 del Código Penal.
Prisión
Cuando el delito de apropiación indebida está tipificado como menos grave o grave, donde el perjuicio causado ya es significativo o existen circunstancias agravantes, la pena puede llegar incluir la privación de libertad.
Esta pena puede llegar a ser de 6 años de cárcel si se dan las circunstancias agravantes señaladas en el art. 250 del Código Penal.
Responsabilidad civil y penal del autor del delito
El autor de una apropiación indebida se va a enfrentar no sólo a las consecuencias penales por haber cometido el delito, sino también a una responsabilidad civil por sus acciones y de acuerdo al perjuicio causado a la víctima.
En el ámbito civil, el autor del delito va a ser obligado a reparar económicamente el daño causado a la víctima, devolviendo los bienes apropiados o a través de una indemnización que compense el perjuicio sufrido.
Desde el punto de vista penal, el autor de apropiación indebida será procesado y condenado por el delito (si se le declara culpable), con las consecuencias penales anteriormente señaladas en forma de condena de multa o prisión, o ambas.
Procedimiento judicial penal en casos de apropiación indebida
El procedimiento judicial que se seguirá contra el presunto autor de un delito de apropiación indebida será el denominado “Diligencias previas”.
Se instruirá el caso en el juzgado de instrucción competente realizándose las diligencias que el juez considere necesarias o las que insten el Ministerio Fiscal y las partes, en el caso de que el Juez considere que se deben practicar.
Posteriormente, si la instrucción da como resultado que hay suficientes indicios de la comisión del delito, el juez dictará la transformación del procedimiento a Procedimiento Abreviado, procediendo a dictar un auto de apertura de juicio oral.
El Ministerio Fiscal, la acusación particular o popular (si las hubiere) y la defensa, presentarán sus escritos de calificación y defensa respectivamente.
El juicio oral se llevará a cabo en el Juzgado de lo Penal o en la Audiencia Provincial que corresponda.
Se celebrará el juicio oral en audiencia pública, y una vez finalizado, el Juez o el Tribunal dictará la correspondiente sentencia, que puede ser recurrida.
Importancia de contar con asesoramiento legal especializado
Como abogados especializados en derecho penal en tuabogado.legal te ofrecemos asesoramiento experto en casos de apropiación indebida, con conocimientos específicos sobre la legislación vigente y una dilatada experiencia en procesos penales similares.
La experiencia de un profesional experto en este tipo de delitos te aportará tranquilidad y seguridad a la hora de enfrentarte a este tipo de casos.
Contar con un asesoramiento jurídico adecuado te ayudará a garantizar tus derechos, tanto si estás siendo investigado como si eres el perjudicado del delito, ayudándote a tomar mejores decisiones durante todo el proceso judicial.